 | Italia ganó el título en los penaltis |
Zinedine Zidane cerró su carrera deportiva con una exhibición en el Mundil alemán pero con un error garrafal en la final. Italia, que exhibió contraataque ante los locales en semifinales, se llevó el torneo en los penaltis.
 | Zidane se coronó entre los grandes del fútbol |
El Mundial francés ofreció espectáculo en muchos frentes. Ronaldo y Zidane destacaron y Suker, Holanda y la eliminación prematura de España también permanecen en el recuerdo de este torneo.
 | Alemania se vengó en Italia de Maradona y Argentina |
Un penalti injusto tranformado por Brehme sentenció la venganza alemana ante una selección Argentina que llegó a la final colgada de la calidad de Maradoa, que cerró en este partido la cima de su carrera deportiva.
 | El Rey Juan Carlos I entregó la copa a Zoff, de 40 años |
La selección italiana, que pasó de la primera ronda por diferencia de goles, ganó a Brasil en un partido mítico y se impuso con claridad a Alemania Federal en el Bernabéu con Paolo Rossi de ejecutor.
 | El duelo del Mundial terminó por definir el título alemán |
El Mundial más icónico de los que se recuerdan. La revolución se hizo protagonista con el "fútbol total" holandés y la velocidad de los alemanes.
 | Hurst reclama gol ante su disparo en la prórroga ante Alemania |
Los ingleses de Bobby Charlton doblegaron a Eusebio y su Portugal y tumbaron a Alemania Federal en una prórroga de infausto recuerdo para la justicia del balompié.
 | Pelé celebró, entre lágrimas, su primera obra de arte |
La edición sueca mostró a Brasil y a Pelé en la máxima expresión de dominio creativo. Los cariocas dejaron por el camino a la Francia de Kopa y Fontaine para golear a los anfitriones en la final por 5-2.
 | Ghiggia celebra el gol decisivo en la final más memorable de los Mundiales |
En torno a 174.000 espectadores asistieron a la tragedia nacional brasileña. Uruguay remontó y asentó en las tablas del balompié el término "Maracanzo" en el regreso del Mundial tras la Segunda Guerra Mundial y 12 años de parón.
 | El segundo Mundial se decidió en la prórroga |
La anfitriona Italia se llevó el primer Mundial de su doblete de los años 30 tras eliminar a la España de Ricardo Zaomra en cuartos de final.
|
 | Ronaldo celebra su gol decisivo en la final tras fallo de Kahn |
España recordará este Mundial por el atraco sufrido ante Corea. Ronaldo confirmó su categoría de estrella y Khan, que fue el mejor del campeonato, falló en la final.
 | España quedó eliminada tras una trágica eliminación ante Italia |
Romario ganó el duelo espectacular servido en cada partido a Roberto Baggio, que eliminóa España en cuartos de final. Brasil reconquistaba el Mundial con una apuesta defensiva.
 | Maradona firmó al mejor actuación individual de la historia |
Diego Armando Maradona monopolizó el protagonismo con actuaciones excelsas, nunca antes vistas sobre un campo de fútbol. Para el recuerdo sus goles a Inglaterra, Bélgica, Italia y la dirección en la final ante Alemania. La meor actuación individual en la historia de los mundiales.
 | Kempes festeja el gol decisivo de la final |
Los pupilos de Menotti aprovecharon el gran estado de forma de Kempes para ganar su primer Mundial ante una Holanda mermada por la baja de Cruyff. La estrella no quiso viajar a Argentina por motivos políticos.
 | La mejor selección de la historia de los Mundiales coronó a Pelé |
Clodoaldo, Gerson, Rivelino, Tostao, Jairzinho o Carlos Alberto acompañaron a Pelé para constituir un Mundial memorable y una selección brasileña para la historia. La Canarinha paseó calidad por México para coronarse de manera brillante.
 | Garrincha ocupó el lugar de Pelé en el trono futbolístico |
Sin Pelé, Garrincha y Vavá comandaron el segundo entorchado brasileño ante la revelación chilena y la rocosa selección checoslovaca. La magia carioca triunfó de nuevo.
 | Puskas no consiguió cumplir el sueño de la "Gran Hungría" |
Hungría partía como favorita en el regreso del Mundial a territorio europeo. El goleador del torneo, Kocsis, y Puskas abanderaban un equipo que arrolló hasta la final. Pero fueron los teutones los que inauguraría su palmarés.
 | Italia se hizo un nombre en el fútbol bajo la sombra de la guerra |
La Italia de la Segunda Guerra Mundial revalidó su título ante la primera irrupción de la magia brasileña, con Leonidas como protagonista.
 | Primer campeón del mundo |
Los uruguayos remontaron un 2-1 a la sección argentina con una espectacular actuación de Guillermo Stabile como goleador (8 tantos) y el estadio Centenario de Montevideo como escenario de la primera final de la historia de los Mundiales de fútbol.
|